"Y la muerte no tendrá señorío.
Desnudos los muertos se habrán confundido
con el hombre del viento y la luna poniente;
cuando sus huesos estén roídos y sean polvo los limpios,
tendrán estrellas a sus codos y a sus pies;
aunque se vuelvan locos serán cuerdos,
aunque se hundan en el mar saldrán de nuevo,
aunque los amantes se pierdan quedará el amor;
y la muerte no tendrá señorío".
Dylan Thomas(el poema entero aquí)

El doctor Chris Kelvin (George Clooney) se encarga de investigar el comportamiento de un pequeño grupo de científicos a bordo de la estación espacial Prometheus, situada en el lejano planeta Solaris, constituido por un inmenso océano. Cuando una expedición de rescate llega al lugar, encuentra un panorama sombrío.Algunos miembros de la base han muerto, y los que quedan parecen haber enloquecido. Lo mismo que podría estar sucediéndole a Chris, pues se despierta junto a su mujer, fallecida unos años atrás.
El argumento se basa en una novela del polaco Stanisła w Lem

ya adaptada por Andrei Tarkovsky en 1972, cuya trama central describe el contacto con inteligencia extraterrestre, los esfuerzos de los humanos por comunicarse con un inmenso ser vivo al que no pueden comprender: el lago del planeta. Soderbergh se ha centrado en la historia romántica, el reencuentro del protagonista con la mujer que amaba, interpretada por Natascha McElhone (El show de Truman).(de la Wikipedia)
En estos dias de calor,tengo el piloto automático puesto, no hago mucho más que trabajar,cuidar de mis sobrinas y bajarme películas del Ares(mi vida se convierte en Bucle Repetitivo Espacio Temporal-Dia de la Marmota en el que muchos dias no se ni en que dia vivo)
Coincide en el tiempo en que leo el libro del polaco y me bajo la película de Soderbergh(lo sé soy un bajón),amén de la primera versión de 1972(adoro internet),entre los 3 por supuesto encontramos diferencias inportantes,sobre todo en el tratamiento del planeta en sí,en el libro es un océano que adopta formas y que parece tener vida propia,en las películas es más una especie de personaje secundario,más bien una amenaza visual(bastante hermosa).
Te imaginas que gracias a la influencia de un planeta volvieran a la vida personas cercanas que han muerto a partir de los recuerdos que tuvieras de ellas? Seria terrorífico en principio,pero también maravilloso,seria mentira(la persona sigue muerta)lo que tienes ante tí no es más que la imagen que tu mismo proyectas,pero esta se comportaria del mismo modo que la persona viva.
Todo esto tiene un pequeño lado oscuro que podéis descubrir si os bajáis la película o en su defecto, leéis el libro.
La banda sonora de la película de Soderbergh es de Clif Martínez y es una auténtica maravilla,amén de la actuación del amigo George(que siempre alegra la vista) y su pareja(la chica de Truman)que hace un trabajo estupendo.
Si alguien la ha visto/leído me cuente lo que ha sacado en claro(o en oscuro)
Besos Iluminados para todos.